
Tríptico informativo PRÁCTICAS A Enfermería
Comienza el curso 2023/2024, y con ello, proporcionamos información sobre las prácticas en centros sanitarios, para que nuestro alumnado esté al tanto sobre su funcionamiento.
Comienza el curso 2023/2024, y con ello, proporcionamos información sobre las prácticas en centros sanitarios, para que nuestro alumnado esté al tanto sobre su funcionamiento.
Comienza el curso 2023/2024, y con ello, proporcionamos información sobre las prácticas en centros sanitarios, para que nuestro alumnado esté al tanto sobre su funcionamiento.
Plazo:
Desde el 4/9/23 a 05/9/23 hasta las 10:00 horas permanecerá abierta la 2ª Convocatoria Extraordinaria de elección para alumnado de 4º curso para la realización de Prácticas Externas A, B o C en centros sanitarios fuera de Melilla.
1ª Convocatoria de elección para alumnado de 4º curso para la realización de Prácticas Externas A, B y C, en centros sanitarios fuera de Melilla.
Con el motivo de la incorporación de los estudiantes de nuevo ingreso a nuestra facultad, hemos llevado a cabo una recopilación de información de interés que podría resultar útil, facilitando la adaptación y sirviendo de guía al comienzo de esta etapa de vuestras vidas.
El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, y parte de la Comisión Ejecutiva de la institución han mantenido una reunión con la cúpula del Ministerio de Sanidad para trasladar problemas acuciantes -y en muchos casos enquistados- que afectan a las más de 330.000 enfermeras y enfermeros españoles y al sistema sanitario en su conjunto. El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, se ha mostrado sensible y se ha comprometido a actuar sobre algunos de los asuntos tratados, especialmente si está en las manos del ministerio ese tipo de regulación.
El profesor Dr. Santiago Navarro Ledesma imparte clases magistrales en Cairo University, estableciendo lazos entre ambas universidades que permitirán futuras colaboraciones e intercambios de movilidad.
El día 7 de junio de 2023 a las 18:00 horas en la sala de conferencias del Real Club Marítimo de Melilla
El taller coloquio será impartido por D. Claudio Rojas Cabria, Psicólogo de la UAM, experto en Psicología Aeronáutica y piloto jubilado de IBERIA
- ¿Qué es la Psicología Aeroespacial?
- Promoción de la seguridad operacional y de la salud de los trabajadores aéreos y pasajeros.
- Identificar el papel de la psicología aeronáutica en el estudio del riesgo y del error humano.
- Investigación sobre cualquier aspecto que afecte a la seguridad de la aviación.
- Prevención e investigación de incidentes y accidentes de aviones
- Selección de personal de vuelo y de controladores
El día 31de mayo se celebra el día mundial sin tabaco.
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, agradecer a todos los participantes y ponentes de la Charla- Coloquio prevención de la enfermedad desde la medicina ambiental. Papel del personal sanitario, celebrada en el Salón de actos del Campus el pasado 27 de abril.