Taller Coloquio dedicado a la Psicología Aeroespacial

Lun, 05/06/2023 - 17:59
1
D. Claudio Rojas Cabria, Psicólogo de la UAM, experto en Psicología Aeronáutica y piloto jubilado de IBERIA
D. Claudio Rojas Cabria, Psicólogo de la UAM, experto en Psicología Aeronáutica y piloto jubilado de IBERIA

La Psicología Aeroespacial es una rama especializada de la psicología que se enfoca en el estudio del comportamiento humano y los factores psicológicos relacionados con la aviación y el espacio. Se centra en promover la seguridad operacional y la salud de los trabajadores aéreos y los pasajeros, así como en investigar y prevenir incidentes y accidentes en la aviación.

Los principales objetivos de la Psicología Aeroespacial son:

  1. Promoción de la seguridad operacional y la salud de los trabajadores aéreos y pasajeros: La psicología aeroespacial se ocupa de evaluar y mejorar el bienestar psicológico de los pilotos, tripulación de cabina y controladores aéreos, así como de abordar los factores psicológicos que pueden afectar la seguridad y el rendimiento en el entorno aeroespacial.

  2. Identificación del papel de la psicología aeronáutica en el estudio del riesgo y del error humano: La psicología aeroespacial se centra en comprender cómo los factores psicológicos pueden influir en la percepción del riesgo y en los errores humanos en la aviación. Esto implica investigar la toma de decisiones, la atención, la carga de trabajo mental y otros aspectos relacionados con el comportamiento humano en el contexto aeroespacial.

  3. Investigación sobre cualquier aspecto que afecte a la seguridad de la aviación: La Psicología Aeroespacial lleva a cabo investigaciones para identificar y comprender los factores psicológicos que pueden afectar la seguridad en la aviación. Esto incluye el estudio de factores como el estrés, la fatiga, la motivación, la comunicación y el trabajo en equipo, con el objetivo de desarrollar estrategias y prácticas que mejoren la seguridad y el rendimiento de los trabajadores aéreos.

  4. Prevención e investigación de incidentes y accidentes de aviones: La psicología aeroespacial desempeña un papel importante en la prevención e investigación de incidentes y accidentes de aviación. Los psicólogos aeroespaciales pueden participar en el análisis de factores humanos en accidentes, evaluación de riesgos y desarrollo de programas de capacitación y prevención para reducir la probabilidad de futuros incidentes.

  5. Selección de personal de vuelo y de controladores: Los psicólogos aeroespaciales también se involucran en la selección y evaluación psicológica del personal de vuelo y de los controladores aéreos. Realizan pruebas y evaluaciones para determinar la aptitud y las habilidades psicológicas necesarias para desempeñar estas funciones de manera segura y efectiva.

En resumen, la Psicología Aeroespacial se ocupa de los aspectos psicológicos relacionados con la aviación y el espacio, con el objetivo de promover la seguridad operacional, mejorar el rendimiento humano y prevenir incidentes y accidentes.