Presentación de los actos del centenario del descubrimiento de la anestesia epidural

Mié, 29/09/2021 - 12:55
0
29/09/2021
Crucero del Hospital Real con cuadros a los lados

Ayer, 28 de noviembre, en el salón de Actos del Campus Universitario de Melilla, tuvo lugar la presentación de los actos del centenario del descubrimiento de la anestesia epidural

Nuestra Facultad junto con la colaboración de Delegación de Defensa en Melilla, Real Academia Nacional de Medicina de España, Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Melilla y Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad han conmemorado el centenario del descubrimiento de la anestesia epidural con una serie de actos que se prolongarán hasta el 18 de noviembre y que han sido presentados públicamente en el día de ayer.

El acto de presentación estuvo presidido por la María del Mar Alfaya, decana de la Facultad de CC. Salud acompañada de Antonio Campos, catedrático de Histología de la Universidad de Granada y Vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España; Jesús D. González de Quevedo, delegado de Defensa de Melilla; Justo Sancho-Miñano, médico especialista en obstetricia y ginecología en el Hospital Comarcal de Melilla y Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla y Javier Miralles, enfermero y Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Melilla.

María del Mar Alfaya, informo de los diferentes actos que se van a realizar durante las siguientes semanas hasta el 18 de noviembre, día en que tendrá lugar el acto de clausura en la que se contará con la asistencia confirmada de la Rectora y de la conferencia a cargo de Armando Zuluaga, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla.

Jesús D. González de Quevedo, igualmente comunico de la puesta en marcha del Concurso literario Letras a Fidel Pagés y de una exposición en el Casino Militar, ambos organizados por la Delegación de Defensa. Los premios del Concurso literario se realizarán el 28 de octubre.

Antonio Campos, tuvo unas palabras emotivas de la relación de Fidel Pagés, descubridor de la anestesia epidural y la ciudad de Melilla y del reconocimiento a este gran médico que se le hacía a través de los diferentes actos que se han organizado.

Por último, la conferencia inaugural Fidel Pagés en el centenario de la anestesia epidural, estuvo a cargo de D. Ignacio Velázquez, facultativo especialista del Área de Anestesiología y responsable de la Unidad del Dolor del centro hospitalario de alta resolución de Guadix, vicepresidente de la Asociación Andaluza del Dolor y coordinador del grupo de opioides de la Sociedad Española del Dolor. Un discurso enriquecedor que nos ha permitido conocer la labor una figura de tal importancia en la historia de la medicina actual.

Los próximos eventos se realizarán en octubre con una Mesa redonda de Enfermería el 21 de octubre en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Melilla y con la Conferencia Inaugural impartida por Antonio Campos, en el acto de inauguración del curso académico 2021/2022 el día 27 de octubre.



Ficheros Adjuntos