Mesa Redonda “El descubrimiento de la anestesia epidural y su repercusión”

Mié, 10/11/2021 - 09:27
0
10/11/2021
Detalle puerta de cristal en Patio del Hospital Real con escudo UGR en vinilo dorado en la parte superior

El próximo 12 de noviembre tendrá lugar la Mesa Redonda “El descubrimiento de la anestesia epidural y su repercusión”, como parte de los actos conmemorativos por el centenario del descubrimiento de la anestesia epidural, y se celebrará en la Sede del Ilustre Colegio Oficial de Medicina a las 19 horas.

Estas actividad está organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud con la colaboración de Delegación de Defensa en Melilla, Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Real Academia Nacional de Medicina de España, Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla e Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Melilla.

En este debate, interviene como moderador D. Justo Sancho-Miñano Belmonte, médico especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Comarcal de Melilla, director médico del Instituto Melillense de Reproducción Asistida y presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla. Como ponentes el doctor D. Fernando Gilsanz Rodríguez, catedrático y académico de número de anestesia de la Rea Academia Nacional de Medicina Española, con la conferencia “Hitos históricos anestésicos: Más allá del deber”, y el doctor Jesús Romero Imbroda, médico especialista en Neurología en el Hospital Regional Universitario de Málaga y de la Clínica de Neurociencia Imbrain, jefe del servicio de Neurología del Hospital Quiron Málaga, Vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Neurología y académico de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, con la conferencia “Anestesia metamérica: Un ejemplo de genialidad y emprendimiento médico”.

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla os animo a participar en esta actividad



Ficheros Adjuntos