Prácticas Externas del Grado Enfermeria

Listado de Plazas de Prácticas del Grado en Enfermería – Universidad de Granada (Curso 2024-2025)

La Universidad de Granada publica el listado de plazas cubiertas para las prácticas externas del Grado en Enfermería, organizadas por asignatura, curso y centro colaborador.

Prácticas Externas B – 3º Curso

Centro Plazas asignadas
Centro de Salud Alfonso XIII 10
Centro de Salud Polavieja 5
Centro de Salud Zona Centro 5
Centro de Salud Cabrerizas 6
Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) 5
Residencia IMSERSO 3
Clínica Rusadir 4
Gota de Leche 4
Total: 42 plazas  

Prácticas Externas A – 3º Curso

Centro Plazas asignadas
Hospital Comarcal de Melilla 38
Hospital Santa Ana de Motril 1
HLA Inmaculada Granada 1
Total: 40 plazas  

Prácticas Externas B – 4º Curso

Centro Plazas asignadas
CS Alfonso XIII 10
CS Polavieja 4
CS Zona Centro 3
CS Cabrerizas 7
SUAP 1
Clínica Rusadir 4
Gota de Leche 3
CS Motril Este 2
CS Almuñécar 2
CS Salobreña 1
CS Baza 1
CS Guadix 2
CS Mollina 1
CS Archidona 1
CS Antequera 1
CS Pinos Puente 1
CS Fuente Vaqueros 1
Total: 45 plazas  

Prácticas Externas A – 4º Curso

Centro Plazas asignadas
HLA La Inmaculada Granada 1
Hospital de Guadix 1
HLA Mediterráneo Almería 2
Hospital de Baza 1
Hospital El Ángel Málaga 2
Hospital Quirón Córdoba 1
Hospital Santa Ana de Motril 3
Hospital Quirón Málaga 3
Hospital Vithas La Salud Granada 1
Hospital Comarcal de Melilla 30
Total: 45 plazas  

Prácticas Externas C – 4º Curso

Centro Plazas asignadas
HLA La Inmaculada Granada 4
Hospital de Guadix 1
HLA Mediterráneo Almería 4
Hospital de Baza 2
Hospital El Ángel Málaga 1
Hospital Quirón Córdoba 1
Hospital Santa Ana de Motril 4
Hospital Quirón Málaga 6
Hospital Antequera 2
Xanit Benalmádena 1
Hospital Vithas La Salud Granada 2
Hospital Comarcal de Melilla 60
Rusadir Melilla 1
Total: 89 plazas  

📑 PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS PRÁCTICAS DEL GRADO DE ENFERMERÍA

Aprobado en Comisión de Prácticas el 10 de septiembre de 2025

Este protocolo regula cómo se presentará la información sobre el desarrollo de las prácticas clínicas y el sistema de evaluación aplicado al alumnado.

🔹 Ámbito de aplicación
Dirigido a todo el alumnado matriculado en prácticas clínicas, así como al profesorado y tutores responsables de la evaluación.

🔹 Responsables

  • Profesorado: presentación de información y evaluación académica.

  • Tutores externos: valoración del alumnado mediante la plataforma SISEP.

  • Coordinación de prácticas: supervisión del proceso.

🔹 Evaluación
Se realizará a través de rúbricas y tendrá en cuenta:

  • Valoración de tutores externos en SISEP.

  • Participación en seminarios.

  • Resolución de caso clínico.

  • Elaboración y entrega de memoria de prácticas.

📌 El protocolo será revisado cada año para incorporar mejoras en el sistema de evaluación y en la plataforma SISEP.

 

Protocolo de coordinación de tutores externos

Grado en Enfermería y Fisioterapia

La Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla establece el siguiente protocolo de coordinación de tutores externos, con el fin de regular las acciones y responsabilidades en la tutorización del alumnado durante sus prácticas clínicas.

1. Objeto

Definir las funciones, responsabilidades y procedimientos de coordinación de los tutores externos encargados de acompañar y evaluar al alumnado del Grado en Enfermería y del Grado en Fisioterapia en los centros sanitarios conveniados.

2. Ámbito de aplicación

Este protocolo se aplica a todos los tutores externos que colaboran en la formación práctica del estudiantado de la Facultad, dentro de los centros sanitarios con convenio.

3. Responsables

  • Vicedecanato de Prácticas: organización de las jornadas de acogida y seguimiento de la actividad de tutorización.

  • Tutores externos: tutorización, acompañamiento y evaluación del alumnado en prácticas.

  • Coordinadores/as de prácticas: supervisión académica y apoyo a los tutores externos.

4. Procedimiento

4.1. Jornadas de acogida

Cada curso académico se organizan jornadas de acogida para tutores externos, en horario de mañana y tarde, con el objetivo de:

  • Informar sobre funciones, competencias y objetivos.

  • Actualizar información sobre el desarrollo de las prácticas.

  • Explicar los sistemas de evaluación del alumnado.

4.2. Compromiso de tutorización

Los tutores interesados deberán firmar un compromiso de tutorización, mediante el cual aceptan las responsabilidades vinculadas a su rol en la formación del alumnado.

4.3. Evaluación del alumnado

  • Grado en Enfermería: la evaluación se realiza a través de la plataforma SISEP, siguiendo los criterios establecidos.

  • Grado en Fisioterapia: los tutores serán informados de su alumnado una semana antes del inicio del rotatorio. Dos días antes de finalizar, se les recordará el acceso a la plataforma r0medicina para completar la evaluación correspondiente.

4.4. Comunicación y apoyo

Los tutores externos podrán contactar en cualquier momento con el/la coordinador/a de prácticas para resolver dudas, incidencias o solicitar orientación.

5. Seguimiento y control

  • La Facultad supervisará el cumplimiento del compromiso de tutorización.

  • Los/las coordinadores/as de prácticas garantizarán la correcta realización de las evaluaciones en las plataformas designadas y atenderán las consultas de los tutores.

6. Revisión del protocolo

Este protocolo será revisado anualmente para adaptarlo a las necesidades de los tutores externos y a la organización académica de las prácticas clínicas.

Protocolo actualizado de asignación de Prácticas Externas

Grado en Enfermería · Curso 2025-2026

Aprobado en Comisión de Prácticas el 10 de septiembre de 2025

La Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla establece el protocolo actualizado de asignación de prácticas externas para el alumnado del Grado en Enfermería, diferenciando entre quienes realicen sus prácticas en centros de la península y en centros de Melilla.

1. Objeto

Definir el procedimiento de asignación de plazas de prácticas clínicas para el alumnado de Grado en Enfermería.

2. Ámbito de aplicación

Aplicable a todo el alumnado matriculado en asignaturas del Grado en Enfermería que contemplen la realización de prácticas clínicas.

3. Responsables

  • Vicedecanato de Prácticas: gestión y asignación de plazas en centros de la península.

  • INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): asignación de plazas en Melilla, junto al Vicedecanato de Prácticas.

  • Coordinadores/as de asignaturas y de prácticas: seguimiento académico y organizativo tras la asignación.

4. Procedimiento

4.1. Alumnado de centros de la península

  1. Determinación de plazas disponibles: el Vicedecanato de Prácticas contacta con los centros conveniados para conocer la oferta anual.

  2. Convocatoria de solicitud: publicación en la web oficial y redes sociales de la facultad, incluyendo los criterios de adjudicación.

  3. Asignación y comunicación: publicación del listado definitivo con las plazas asignadas. La Vicedecana comunica los resultados a los coordinadores/as de asignaturas.

  4. Limitación: el alumnado que no supere la asignatura y reciba valoraciones negativas por parte de tutores quedará excluido de futuras convocatorias en centros de la península.

4.2. Alumnado de centros de Melilla

  1. Asignación de tutores: realizada por INGESA y entidades colaboradoras de forma aleatoria, según disponibilidad.

  2. Rotaciones y servicios: definidos de manera conjunta por la coordinación de prácticas y las entidades colaboradoras, atendiendo a los criterios de asignación establecidos.

    • Las modificaciones solo se permitirán por causas justificadas y documentadas, previa autorización de la Coordinación de Prácticas.

5. Seguimiento y control

  • El Vicedecanato de Prácticas y los/las coordinadores/as supervisarán el cumplimiento de la asignación.

  • Las incidencias deberán comunicarse de inmediato a la coordinación correspondiente.

6. Revisión del protocolo

El protocolo podrá revisarse y actualizarse al inicio de cada curso académico, en función de los acuerdos con los centros de prácticas y de las necesidades académicas.

Listado de admitidos – Prácticas Externas en la Península 2025-2026

La Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla publica el listado oficial de alumnado admitido en el proceso de solicitud de Prácticas Externas en la península para el curso 2025-2026.

✅ Admitidos (por orden de selección)

  1. Mari Carmen Ruiz Parrilla

  2. Laura García Molero

  3. Roberto García

  4. Julián Jiménez Fernández

  5. Marta Fernández Martín

  6. Aya Mokhtari Ahdoun

  7. Elena Iglesias Gutiérrez

  8. Andrea Sánchez Moreno

  9. Laura Novo López

  10. Ángela Carrillo García

  11. Rosana Prados Ruiz

  12. Álvaro Villacreses Guirado

  13. Daniel Segado

  14. Claudia Morata Martos

  15. María Morales

  16. Fernando Pérez Gómez

  17. Violeta Juodis Herrera

  18. Javier Fernández Pineda

  19. Fernando Vergara

  20. Miguel Fernández Torres

❌ Excluidos

  • Olga Lozano Luna – No aporta registro de solicitud

  • Carmen Ruiz Vallejo – No aporta expediente académico

  • Francisco López Porcel – No aporta expediente académico

🖥️ Acto de elección de plazas

El acto único de elección de plaza se realizará online mediante Google Meet.

📅 Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025 – 11:30 h
🔗 Enlace de acceso: Acceder a la reunión

⚠️ Recordamos que el enlace se enviará únicamente al correo institucional UGR que figure en la solicitud.

Nota Informativa

1ª Convocatoria de elección para Prácticas Externas (A, B y C) – Alumnado de 4º curso

Centros sanitarios fuera de Melilla · Curso 2025-2026

La Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla informa de la apertura de la 1ª Convocatoria de elección de plazas de Prácticas Externas A, B y C para el alumnado de 4º curso en centros sanitarios de la península.

📅 Plazo de solicitud

Del 5 al 8 de septiembre de 2025 (hasta las 10:00 h).

📄 Documentación requerida

  • Impreso de solicitud cumplimentado y firmado.

  • Certificación de estar matriculado en la asignatura.

  • Documentación justificativa en caso de alegar conciliación laboral o familiar.

  • Toda la documentación debe presentarse por registro electrónico dirigido a la Vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Prácticas y, además, enviarse al correo:
    📧 vicestudiantes.ccs.melilla@ugr.es

⚠️ No se admitirán solicitudes fuera de plazo, enviadas a correos distintos al indicado, incompletas, mal cumplimentadas, sin firma, sin especificar correo UGR o sin la certificación de matrícula.

✅ Criterios de adjudicación

  1. Nota media del expediente académico.

  2. Méritos de gestión universitaria.

  3. Conciliación laboral justificada con contrato en vigor.

  4. Conciliación familiar (hijos menores de 12 años, hijos con necesidades especiales o progenitores dependientes), con la documentación correspondiente.

  5. Alumnado con NEAE.

🖥️ Acto de elección de plaza

  • Se celebrará en un acto único online mediante Google Meet.

  • La convocatoria se enviará únicamente al correo UGR indicado en la solicitud.

  • Fecha del acto: martes 9 de septiembre de 2025 a las 11:30 h.

🏥 Plazas disponibles

Algunas de las instituciones sanitarias que ofrecen plazas son:

  • Quirón Salud Marbella

  • HLA El Ángel Málaga

  • Hospital Comarcal de Antequera y centros de salud de la Vega

  • Quirón Algeciras Los Barrios

  • Quirón Salud Málaga

  • Quirón Córdoba

  • HLA Inmaculada Granada

  • Hospital Comarcal Santa Ana y centros de salud de Motril

  • Hospital de Baza

  • Hospital de Guadix

  • Vithas Almería – HLA Mediterráneo

  • Xanit Internacional Benalmádena

  • La Salud Vithas Granada

  • Fundación El Balcón de La Zubia

  • Parque San Antonio Vithas Málaga

👉 En total, se ofertan plazas distribuidas en Prácticas A, B y C, en distintas localidades de Andalucía.