La Comisión de Diversidad e Inclusión estudia la mejora de la inclusión efectiva de las personas con discapacidad y otras Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en la facultad. Las actuaciones que se realizan van orientadas a conseguir los principios de accesibilidad universal y autonomía personal, garantizando la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la participación plena y efectiva de toda la comunidad universitaria.
Presidente: César Augusto Solano Galvis
Coordinadora: Marta Linares Manrique
Profesorado: María Granados Santiago, Laura López López, Miriam Mohatar Barba, Celia Rodríguez Pérez y María Angustias Sánchez Ojeda
Coordinadora de Necesidades Especificas de Apoyo Educativo: Marta Linares Manrique
Estudiantado: 2 vacantes
Personal de Administración y Servicios: 1 vacante
Linares Manrique, Marta - Coordinadora de NEAE de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla y tutora de alumnado NEAE
San Román Mata, Silvia - Tutora de alumnado NEAE en el Grado en Enfermería
Tapia Haro, Rosa María - Tutora alumnado NEAE en el Grado en Fisioterapia
Ampliación de los miembros de la comisión de Diversidad e Inclusión
Sondeo entre el alumnado en relación a las preferencias sobre metodologías y temas a trabajar con ellos relacionados con la Diversidad e Inclusión
Charlas de concienciación entre el alumnado de los primeros cursos
Cooperación con Once Melilla para la adaptación de espacios y materiales para alumnado con discapacidad visual
Difusión de la asociación estudiantil UNEAE entre el alumnado
Divulgación en pantallas, redes sociales, web del centro y plataforma Prado, sobre formación, ayudas y acciones desarrolladas por el centro en colaboración con el Secretariado para la Inclusión y la Diversidad a fin de favorecer la divulgación del “Principio de inclusión de las personas con discapacidad u otras NEAE”
Noticia
Asistencia personal al estudiantado NEAE
Colaboración con el Servicio de Asistencia Estudiantil en relación a las nuevas adaptaciones para el alumnado NEAE en la evaluación de asignaturas en los nuevos escenarios de docencia, planteando soluciones efectivas en múltiples problemas relacionados con alumnado considerado vulnerable por la pandemia o alumnado que no puede seguir con normalidad el desarrollo de la docencia o realización de exámenes de forma presencial
Seguimiento del alumnado perteneciente al Programa de atención a estudiantes con discapacidad y/o NEAE
-
Difusión y concienciación a la comunidad universitaria de información relacionada con diversidad e inclusión.
Difusión y publicación en la web de la Facultad de la Guía de Atención al Estudiantado NEAE en la Evaluación Virtual.
Creación de la Comisión.
Difusión y concienciación.